Alarifes                 257

Patrimonio industrial, memoria del trabajo

7 de julio de 2014

   

manacor20140628160939.jpg  1289895136_0.jpg

1024px-Locomotores_a_l'estació_de_Palma.jpg

Las obras de la vía verde del antiguo ferrocarril Manacor-Artá finalizarán en septiembre

 

http://www.cazarabet.com/alarifes/index.htm

 

III Ciclo de Conferencias y Proyecciones del Museo del Ferrocarril de Asturias: La rehabilitación de material ferroviario

Info-Cilac n° 185 -  6 juillet 2014

Propuesta para un museo del ferrocarril y una línea didáctica entre Sant Llorenç y Son Carrió (Mallorca)  -  Joyas ocultas del ferrocarril isleño

Presentan en Cambados la Asociación Internacional de Enoturismo

El Plan Nacional de Patrimonio Industrial acoge la alegación de la Asociación Buxa para proteger Fontao

XVI Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial. Espacios industriales abandonados. Gestión del patrimonio y medio ambiente. Gijón, del 24 al 27 de septiembre

El nuevo albergue habilitado en la estación de Deba recibe a los primeros peregrinos

Centenario del Museo de la Escuela de Armería de Eibar

“Cadenas de montaje”. La Utopía de la Arquitectura como producto industrializado

II Seminario Internacional sobre Patrimonio de la Arquitectura y la Industria. Aula de Formación Gestión e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico e Industrial

Madrid, del 27 al 28 de noviembre. Avance informativo /// Segunda llamada para envío de comunicaciones

La vía verde Zaragoza-Utrillas será el primero tramo en ponerse en marcha dentro del proyecto que llegará hasta Teruel  -  Tragsa entregará al Ministerio en julio el proyecto de la vía verde Zaragoza-Utrillas

Barbadillo de Herreros: El primer pueblo industrial de Burgos

Boletín InfoVías Verdes nº 137- Julio 2014

Una vuelta de tuerca a lo industrial, por Ángeles Lucas

Las obras de la vía verde Manacor-Artá, ejecutadas en un 70%, finalizarán en septiembre

Jaume Perarnau, designado nuevo director del mNACTEC

El Puente Colgante de Portugalete acoge una muestra fotográfica del patrimonio de la Unesco

La cultura sidrera asturiana, declarada bien de interés inmaterial

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León potencia sus rutas de senderismo  -  Verano de actividades en el Museo de la Siderurgia y la Minería

Pradoluengo y Olmos resucitan la Asociación del Patrimonio Industrial

Los regantes de El Saltador en Huércal-Overa (Almería) homenajean al 'agua que da vida' en un Museo

Exposición "Dones del Suro: treball i societat". Palafrugell, hasta el 23 de julio

La antigua estación de tren de Arrabaldo (Ourense) acoge el Museo del Traje Folclórico

Centenario del tranvía en Vigo

El Consorcio de la Vía Verde Burgos-La Bureba será una realidad en el mes de septiembre

V Encuentro sobre Patrimonio Industrial. Guatemala 2014. Fecha última para enviar resúmenes de ponencias: 16 de Julio

La primera planta de la harinera de San José en Zaragoza estará operativa a principios de 2015

El Museo del Ferrocarril de Baides (Guadalajara) amplía sus instalaciones

Santa Bárbara de Casa (Huelva) recupera un antiguo molino harinero como observatorio de aves

Nuevos apoyos para el Museo del Ferrocarril en Don Benito

Castrillón (Asturias) ultima la vuelta a Arnao de la histórica locomotora "Eleonore"

Tallers estiuencs al Museu Tèxtil de Terrassa

Decenas de lámparas mineras iluminan el futuro de Utrillas

Campo de trabajo "100 años de ferrocarril en la comarca del Almanzora"

La Casa del Esclusero en Frómista (Palencia) podrá albergar actos culturales y eventos sociales tras su rehabilitación

La historia del patrimonio industrial de Valladolid se da cita en la I Concentración Nacional de Vehículos Clásicos de Renault

Presentació del llibre "Espais recobrats. Els nous usos del patrimoni industrial català" al mNACTEC

Un autoguiat descobreix les Drassanes al Museu Marítim de Bercelona

El Patrimonio Industrial en el contexto histórico del franquismo (1939-1975). VI Congreso para la Defensa del Patrimonio Industrial y la Obra Pública en España, por Diana Sánchez Mustieles  

Curso "El legado británico en Huelva durante los siglos XIX y XX

Sosas de Laciana (León). La lechería, lista para abrir al público

Una manifestación recorre Zaragoza "en defensa de Averly y de nuestro patrimonio"

La Universidad Politécnica de Cartagena estudia el impacto socioeconómico del Parque Minero de La Unión

Vecinos, ecologistas y profesionales de Sevilla rechazan el nuevo proyecto para Altadis

 


LA LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)

c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com