Paleontología
Museo
de Mas de las Matas
La investigación
paleontológica en Mas de las Matas (Naturaleza Aragonesa nº 25 - 2010)
Inventario de la
Sección Paleontología
El
Centro Asociado de Dinópolis
- Convenio Instituto Aragonés de
Fomento / Ayuntamientos
- Fósiles del Museo de Mas de
las Matas (guión del Centro Asociado)
- Resumen del
proyecto museográfico
- Especies
expuestas en el Centro Asociado
El
yacimiento paleobotánico de El Barranquillo
- Documentos
- Autorizaciones
de propietarios de fincas
- Cartas de
colaboración con el Ayuntamiento de Castellote
- Notas sobre
otros yacimientos turolenses: Vallipón, Ladruñán....
- Dossier
fotográfico de la primera intervención
Icnitas
de Abenfigo
- Icnitas de
dinosaurios del Cretácico en España, por Félix Pérez-Llorente
Camino de Santa Bárbara la Vieja -
Vallipón - El Barranquillo (Red de Senderos del Museo)
Otros
textos
Presentación
Mas de las Matas es un pueblo
bien especial, tan especial que está bien arraigado al mundo de la
paleontología, ya no solo por tener en el edificio de Casa Feliu (que gestiona
el Grupo de Estudios Masinos) un Centro Asociado de Dinópolis, sino también por
haber estado vinculados algunos de sus miembros a descubrimientos que nos han
ido remontando, a todos y a todas, a
tiempos pretéritos en los que entre las mareas que subían y bajaban hemos ido
encontrando acacias fosilizadas, lo reconocido como troncos fósiles; huellas dactilares de los dinosaurios al
andar sobre tierras que eran barro, las icnitas; explicaciones de cómo sufrimos los vaivenes
de estar o no sumergidos y más explicaciones para entender los fósiles que no
pocos van encontrando por alguna ladera, algún escarpado… Fueron miembros del
Grupo de Estudios Masinos los que descubrieron, en la zona de El Barranquillo,
el yacimiento de troncos fósiles y fueron ellos los que lo mimaron como si de
un hijo se tratara… por eso, hoy por hoy , Mas de las Matas es Centro Asociado
Dinópolis por el trabajo de un grupo de enamorados a la paleontología que han
pasado horas y horas de estudio, de trabajo, de andadas, de catalogaciones…
quitándoselas a los tiempos presentes y pasados y ojalá que futuros.