|
Sala de
Exposiciones Virtual |
Benilde
Edo Edo Sobre
el río Bergantes y las montañas |
Clicar la imagen para vista ampliada
Sobre el río Bergantes
y las montañas
Esta obra pictórica la
he dedicado al río Bergantes pues soy una enamorada de su sus aguas y los
espacios por donde corre hasta desembocar en el Guadalope.
La vida me ha otorgado
el don de vivir cerca de este maravilloso ente y todavía primigenio que nos
acompaña desde los tiempos remotos.
Para ser un río que se
encuentra en el interior de la península, el hombre apenas ha intervenido, sus
aguas fluyen según los caprichos de la madre tierra, a veces tranquilo y dulce
otras impetuoso capaz de transformar todo su cauce, otras claro y transparente
donde puedes visualizar los seres que viven en sus aguas por ello, recorrerlo siempre es
diferente. Su grandeza especialmente reside en sus agradables y templadas aguas
llenas de magnificas pozas para refrescarse en los calurosos estíos, entrar en
él es recibir las caricias de este fluir desde las montañas; es todas esas
aguas que le llegan que se filtran y afloran y las recibes en tu cuerpo como
caricias mágicas de la tierra misma, cuando te sumerges eres pez, cangrejo,
culebra, rana, libélula, nutria, cabra, martín pescador, gato montés,
águila,…en fin uno más de los seres a los que da de beber y comer… Creo que esta es sobre todo su gran
singularidad.
Con este texto quiero
conectar mi anterior obra
“El alma de los árboles” con “Sobre el río Bergantes y las
montañas”:
La brujería de los
árboles Ignacio Abella, capitulo XXI (El árbol, el agua y la vida).
El fluir.
…el árbol como el río
vitaliza el agua que fluye a su trabes y la evapora, y
de la misma forma vitaliza también el aire que usa. Es curiosa la semejanza y
afinidad en ciertas formas por las que fluye la energía y la vida: así el cauce
de un río con sus afluentes
manantiales y arroyos que lo van engrosando tiene la forma de un
árbol cuyo tronco es la desembocadura, también las arterias venas y nervios
tienen la forma de
arquetípica de un árbol. Y la columna vertebral con sus
ramificaciones hacia arriba y hacia bajo es un árbol que vive dentro del hombre
verdadero árbol de la vida que podemos hacer fructificar si logramos equilibrar
nuestro cuerpo y nuestro espíritu.
Así como el río tiene
sus raíces en la montaña y fluye y va a parar al mar, el árbol tiene sus raíces
en la tierra y fluye y va a parar al cielo sus ramas están arraigadas en él y
se hunden buscando la luz y el aire.
Una frase para pensar
de Henry David Thoreau:
"El agua es el
ojo de la tierra a través del cual el observador mide la profundidad de su
propia naturaleza"
Benilde Edo Edo
Nace en Cañada de Verich (Teruel) y residente en
Más de las Matas (Teruel) desde 1982.
Aficionada a la pintura desde pequeña, decide
participar de1982 a 1984 en los talleres de pintura, dibujo y modelado
impartidos por Ángel García Rueda en Alcaiz, profesor
titulado por
Amante de la naturaleza y comprometida con ella su
obra tiene un marcado carácter didáctico
y figurativo totalmente vinculado con la madre tierra y su belleza,
expresándose a través de ella, mezclando técnicas, acuarelas, ceras,
rotuladores sobre papel.
Desde 1980 hasta hoy expone con continuidad su
obra, tanto individual como colectivamente.
Exposiciones individuales
en Zaragoza, Huesca, Teruel, Castellón, Alcañiz, Monzón, Calanda, Alcorisa, Mas
de las Matas, las Parras de Castellote, Castellote, Aguaviva, Cañada de Verich,
Andorra, Gallocanta, Calamocha, Caspe, Molina de Aragón (Guadalajara)
Exposiciones colectivas
numerosas exposiciones con diferentes grupos como dinámica artística Guadalupe,
Agua- arte, X mujeres pintoras del bajo Aragón…..u otras intervenciones con
artistas.
Obra vendida
en España, Bélgica, Alemania, Suiza,
Inglaterra y Holanda.