|
|
||
Sala de Exposiciones Virtual
Museo de Mas de las Matas Cazarabet Diego
Aldasoro Del viento y sus cenizas Correspondencia imaginaria |
Clicar la imagen para vista ampliada
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|||
|
|
|
|
Béla Tarr se despidió en el
año 2011 con su película El caballo de Turín. No tenía nada más que decir. A
mí se me ocurrió que su historia podía complementar mi trabajo sobre la
memoria personal-familiar y colectiva-campesinado. Según fue avanzando el
proyecto y reconfigurándose la idea, el resultado es algo que va más allá de
ese origen. La realidad y la ficción se confunden. Los sueños y la fantasía
atraviesan y amplían el sentido de esta historia o en su defecto, de su
ausencia. Del
viento y sus cenizas. Correspondencia imaginaria es la primera parte de una trilogía
sobre el mundo rural y mi abuela Isidra. En este fotolibro
se establece un diálogo y/o confrontación con la película El caballo de
Turín de Béla Tarr. Por
un lado, utilizo la película para recomponer de manera ficticia uno de los
posibles pasados de mi abuela. Y a la vez, se puede interpretar la relación
de mis imágenes con los fotogramas de la película como una especie de
entrecruzamiento cuántico e ilusorio entre dos tiempos y dimensiones
imposibles... Como
decía el cineasta Andréi Tarkovsky: "la
realidad y la ficción forman círculos concéntricos".
Enlaces
relacionados: Diego
Aldasoro (soria-goig.com) Del
viento y sus cenizas. Diego Aldasoro en Vimeo Del
viento y sus cenizas | Pólvora fotografia amateur
(entremaresdetrigales.blogspot.com) Sistema Eragilea | Del viento y sus cenizas
|