El Sueño Igualitario 192
Memoria en campo abierto
15 de mayo de 2016

Un juzgado ordena retirar del Valle de los Caídos los restos de dos
anarquistas de Calatayud, los hermanos Manuel y Antonio-Ramiro Lapeña Altabás
http://www.cazarabet.com/esi/
Julián Casanova: “Esta democracia no sabe qué hacer con
el Valle de los Caídos”
|
Los colectivos aragoneses reclaman más políticas de
memoria histórica
|
El alcalde de Guadiana del Caudillo protege una placa de
Franco "como si fuera un Picasso"
|
El secretario de Asuntos Exteriores acude al aniversario
de la liberación de Mauthausen
|
¿Franco fue
un mamífero? El corto siglo XX español en las aulas de Secundaria: un
pretérito imperfecto. Por Fernando Hernández Sánchez
|
II Encuentro de Colectivos de Memoria Histórica de
Víctimas del Franquismo. Madrid, 21 de mayo
|
Triana colocará una placa por quienes murieron
«resistiendo al fascismo» durante la Guerra Civil
|
Stefan Berger: “Las cuencas mineras tienen que dar a
conocer el legado histórico de su lucha”
|
Artículo de Francisco Javier Ramón Soláns:
“Persecución, milagros y profecías en el discurso católico zaragozano durante
la Segunda República”
|
El Valle de Franco, por Julián Casanova
|
Homenaje para el extremeño Benigno Bejarano, precursor de
la Literatura de ficción y asesinado por los nazis
|
La Comissió de la Dignitat promueve una ley para anular los consejos de
guerra del franquismo
|
PP y C's rechazan colocar una
placa en Sol para honrar a las víctimas de la dictadura torturadas en la DGS
|
Un documental para descubrir a ‘las sin sombrero’
|
España renuncia a defender a las víctimas de Mauthausen
|
Patrimonio aduce que la orden de exhumar en el Valle de
los Caídos no es firme
|
Diversos artistes signen un manifest per retirar el monument
franquista de l'Ebre a Tortosa
|
La Consejería de Cultura inicia el procedimiento para
declarar la Casa Natal de Blas Infante como Lugar de Memoria Histórica de
Andalucía
|
Libertad
Negra. Poemas de Amor de un Condenado a Muerte. Una película documental de
José Enrique Sánchez y Jorge Peña
|
Medio centenar nombres de cultura piden retirada
monumento franquista Tortosa
|
Obras completas de Walter Benjamin
en pdf
|
Albacete contará con una ruta histórico-cultural y
turística por los lugares transitados por las Brigadas Internacionales
|
VI Encuentro
Internacional Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea. Zaragoza, 6
al 8 de septiembre de 2017
|
Olazti reconoce a los asesinados y represaliados del golpe de
1936
|
Riojanos en un campo nazi
|
Las huellas del nazismo. Hernani homenajea a dos vecinos
que murieron en los campos de concentración
|
Teruel acoge la exposición 'Donde germinan los
silencios', que reflexiona sobre memoria e impunidad
|
El ADN de la memoria, por Isaac Rosa
|
Cuando el poblado Queipo de
Llano recuperó la memoria (de las víctimas del franquismo)
|
Un juzgado ordena retirar los restos de dos anarquistas
bilbilitanos del Valle de los Caídos
|
Francisco Sánchez, presidente de la Asociación Pozos de Caudé: “Las historias han permanecido enterradas en las
fosas comunes, con los muertos"
|
Cáseda (Navarra) acoge el 14 de mayo el homenaje a tres vecinos
asesinados en 1936 y recientemente identificados
|
Un tribunal avala el derecho de CNT a recuperar su el
patrimonio que le expolió Franco
|
FETE-UGT Castilla y León organiza un homenaje a Antonio Benaiges
|
Autorizada la exhumación de dos cuerpos en el Valle de
los Caídos
|
El documental “Santiago Arizmendiarrieta.
Las capas de la memoria” en la red
|
La eliminación del monolito de la Plaza Ramón y Cajal en
Caspe. Una buena noticia
|
El arte enseña que la memoria histórica es necesaria para
construir otro mundo. Una exposición y una
performance en los Pozos de Caudé rinden homenaje a
las mujeres víctimas de la represión
|
La CHS comienza
el trámite para retirar la placa del embalse de Cenajo
por la Ley de Memoria Histórica
|
El Gobierno
foral instala señalización viaria indicativa del Parque de la Memoria, en
Sartaguda
|
La
sociedad Aranzadi cede al Instituto de la Memoria Gogora
todos los archivos recopilados en los últimos 13 años de colaboración con el
Ejecutivo vasco, que incluyen información relativa a unas 55.000 personas
|
Raimundo
Castro: “No hubo memoria histórica para los maquis”
|
La Generalitat
Valenciana multará con hasta 150.000 euros por destruir fosas comunes de la
Guerra
|
Presentada una
querella por los 665 tarraconenses fusilados por Franco
|
Amurrio pone en
valor el paisaje que dejó la guerra civil
|
Documental ’El
tiempo de las cerezas. 1977-1979: eclosión libertaria’
|
El documental
Campos sin memoria se presenta en Marchena
|
La UPNA entrega
al Parlamento navarro el Fondo Documental de la Memoria Histórica
|
Nonaspe y el Congreso
Pro-Autonomía de Caspe en 1936
|
TV3 comienza el
rodaje de 'Incierta gloria' en Aragón
|
Diputación de Gipuzkoa destina 140.000 euros para ayudas a proyectos de
recuperación de la memoria histórica
|
El Consell valenciano obligará a retirar los símbolos
franquistas de las iglesias y los edificios privados
|
Monserrat Llor: “Mientras existan
muertos en las cunetas, la Guerra Civil será un relato inacabado”
|
Carlos Saura:
«En España aún hay miedo a hacer una película sobre la Guerra Civil»
|
La Cátedra México España de El Colegio de México en
colaboración con el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios (UNED) y el
Ateneo Español de México, organizan el 18 de mayo una Jornada en conmemoración
de los ochenta años del comienzo de la Guerra Civil española
|
XXII Jornades Internacionals d’Història de l’Educació sota
el tema “Educar en temps de guerra”, que es desenvoluparan a València del 9
a l’11 de novembre del 2016
|
LA
LIBRERÍA DE CAZARABET - CASA SORO (Turismo cultural)
c/ Santa Lucía, 53
44564 - Mas de las Matas (Teruel)
Tlfs. 978849970 - 686110069
www.cazarabet.com/lalibreria
www.cazarabet.com
libreria@cazarabet.com